MAURO YBERRA. Autor bicéfalo, es padre de tres hijos y aficionado al jazz y el tango, los viajes y los pubs irlandeses, las cervezas rubias y las morenas. Yberra, compuesto por Eugenio Díaz Leighton y Bartolomé Leal, ha descrito así su alborada literaria: «Tras sucesivos descontroles mentales, provocados por caminatas bajo el sol, libaciones excesivas, sobredosis de lecturas o ingestas ilimitadas de carroña, un día decidimos escribir una novela policial que nos permitiera ajustar cuentas con un par de amigos condenados a su duro exilio… en París».
![]() | La que murió en Papudo (novela, Santiago 1993) |
![]() | ¡Mataron al Don Juan de Cachagua! (novela, Santiago 1999) |
![]() | Ahumada Blues. El caso de Cynthia Muraña (novela, Santiago 2002) Una novela de suspenso y misterio ambientada en el corazón de Santiago de Chile, donde los secretos y el peligro se ocultan tras cada esquina. La historia gira en torno al misterioso caso de Cynthia Muraña, una joven envuelta en una red de intriga que saca a la luz los aspectos más oscuros de la vida urbana. Con una narrativa ágil y envolvente, Yberra nos lleva por un viaje lleno de tensión, manteniendo al lector al borde de su asiento mientras desentraña los detalles de un crimen que sacude los cimientos de la ciudad. Ideal para amantes del thriller que buscan una historia cargada de giros inesperados. |
![]() | Ángeles en el Kosovo (novela, Santiago 2014) La búsqueda de una bailarina perdida en el desorden tras la guerra del Kosovo (1999) cuando la OTAN decidió bombardear a las tropas serbias de Slobodan Milosevic que había emprendido una verdadera limpieza étnica en la provincia, persiguiendo, desplazando y asesinando a miembros de la mayoría étnica y lingüística, de origen albanés. En dicha búsqueda el ingeniero chileno Ángel Pedreros es ayudado por un grupo de mujeres —amigas de la bailarina desaparecida— mientras tiene que cumplir funciones como experto en temas ambientales. Eso le permite hacerse de un panorama de la destrucción física del territorio y del sufrimiento que la guerra de los Balcanes significó para la gente común, durante la pulverización de la antigua Yugoslavia y la reaparición de los, siempre contemporáneos, conflictos y broncas provocados por las diferencias religiosas, lingüísticas, raciales y culturales. |
![]() | Trinidad Negra (cuentos, Santiago 2016) Un pequeño volumen en conmemoración de los 69 años del autor. Contiene tres cuentos protagonizados por los hermanos Juan y Jorge Menie y su amanuense Ángel Pedreros. Sus títulos: “El séptimo círculo”, un homenaje a Borges y Bioy Casares, los creadores de la colección de novela policial del mismo título, tomado del Dante; “Pastor pastoreado” y “Gala en la piscina”. El autor declara que ha pergeñado este libro para regalar a sus amigas y amigos. No tiene fines de lucro y por lo tanto no puede ser vendido, sólo obsequiado y gozado. La edición es limitada, numerada y personalizada. |